Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/412
Título : Entrevista tipo diálogo libre entre hombre de 40 años (informante no.417) y mujer de 33 años (informante no.418)
Autor : Lope Blanch, Juan M. (coordinador)
Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora)
Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora)
Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora)
Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora)
Palabras clave : La escuela
Resumen : Conversación entre dos informantes sobre temas de educación, el movimiento estudiantil del año 68, cuestiones académicas y sociales.
Descripción : Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-417-Mx-HA-70 <Informante 2> ME-418-Mx-MA-70 Contenido: 00:00- 01:22 Datos de la entrevista. 01:22- 06:41 El informante 1 habla de las formas de comunicación de personas con lesiones cerebrales, mudas u otras capacidades. 06:41- 15:08 El informante 1 cuenta habla sobre las clases que da, su grado de el grado de estudios y la manera en que estos influyen en su percepción y aplicación de las clases. La informante 2 recalca las diferencias entre ambos maestros al dar sus respectivas clases. 15:08–21:38 El informante 1 habla sobre la importancia de que la docencia sea bien pagada y del problema que tuvo para recibir su sueldo. La informante 2 habla de las deficiencias de los pagos a los docentes. 21:38- 28:50 El informante 1 toca el tema de las huelgas estudiantiles de su tiempo y sobre los presos, además se toca el tema del movimiento estudiantil del 68. 28:50- 33:58 El informante 1 y la informante 2 hablan del régimen político anterior. Créditos de la descripción: Mendoza González, Susana Paulina
Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-417-Mx-HA-70 <Informante 2> ME-418-Mx-MA-70 Contenido: 00:00- 04:03 La informante 2 continúa hablando de los movimientos sociales. El informante 1 saca a relucir el tema de la religión y cómo este influyo en el movimiento estudiantil del país. 01:22- 07:50 Los informantes hablan sobre la ambigüedad que representa el ser cristiano en México y las diversas prácticas religiosas de los mexicanos. 07:50 – 09:11 Se aborda el problema estudiantil desde el aspecto social, desde la organización familiar de los pueblos zahones y latinos. El informante 1 ejemplifica el cambio social asociándolo a las modas de vestimenta. 10:51-15:03 Se habla sobre la vestimenta de las jóvenes en la escuela, el informante 1 habla sobre como pide a los alumnos que traten a sus compañeras. 15:03–21:48 Ambos informantes hablan sobre las situaciones de disciplina y materiales escolares en donde ambos maestros laboran 21:48 - 32:58 Se habla de la necesidad de una enseñanza enfocada en el alumno como persona. El informante 1 cuanta su experiencia dando conferencias orientacionales. Créditos de la descripción: Mendoza González, Susana Paulina
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/412
Otros identificadores : Mx-CCCIII-AB-364-417/418
Aparece en las colecciones: Corpus Norma Culta de la Ciudad de México

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.