Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/979
Título : El reconocimiento de Śākuntalā
Otros títulos : The Recognition of Śākuntalā.
Palabras clave : India
Teatro
Sánscrito
Śākuntalā
Kālidāsa
India
Theater
Sanskrit
Śākuntalā
Kālidāsa
India
Teatro
Sánscrito
Śākuntalā
Kālidāsa
India
Theater
Sanskrit
Śākuntalā
Kālidāsa
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : El teatro sánscrito ha ocupado un importante lugar fuera de la India, ya que desde finales del siglo xviii comenzó a traducirse a diversas lenguas europeas. El reconocimiento de Śākuntalā, de Kālidāsa, es uno de los dra­mas sánscritos más conocidos, y fue el primero en traducirse a una lengua no india. El descubrimiento de Kālidāsa por parte de los europeos ayudó a construir el imaginario del Oriente y forjó un profundo interés en el estudio del área. Este artículo analiza la obra del dramaturgo indio y las distintas reacciones que el texto provocó en Europa. Sanskrit theater has occupied an important place outside of India since it was translated into different European languages towards the end of the xviii century. The recognition of Śākuntalā by Kālidāsa is one of the most well known and also the first Indian play to be translated into a non Indian language. The discovery of Kālidāsa by the Europeans helped construct the imagery of the Orient and forged a profound interest in this area. This article analyzes the work of this Indian dramatist and the distinct reactions it provoked in Europe. El teatro sánscrito ha ocupado un importante lugar fuera de la India, ya que desde finales del siglo xviii comenzó a traducirse a diversas lenguas europeas. El reconocimiento de Śākuntalā, de Kālidāsa, es uno de los dra­mas sánscritos más conocidos, y fue el primero en traducirse a una lengua no india. El descubrimiento de Kālidāsa por parte de los europeos ayudó a construir el imaginario del Oriente y forjó un profundo interés en el estudio del área. Este artículo analiza la obra del dramaturgo indio y las distintas reacciones que el texto provocó en Europa. Sanskrit theater has occupied an important place outside of India since it was translated into different European languages towards the end of the xviii century. The recognition of Śākuntalā by Kālidāsa is one of the most well known and also the first Indian play to be translated into a non Indian language. The discovery of Kālidāsa by the Europeans helped construct the imagery of the Orient and forged a profound interest in this area. This article analyzes the work of this Indian dramatist and the distinct reactions it provoked in Europe.
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/979
Aparece en las colecciones: Acta Poética

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.