Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/564
Título : | Entrevista tipo diálogo libre entre mujer de 61 años (informante no.256) y mujer de 82 años (informante no.257) |
Autor : | Lope Blanch, Juan M. (coordinador) Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora) Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora) Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora) Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora) |
Resumen : | Diálogo libre en el que se habla de diversos temas, por ejemplo, anécdotas de vida, estudios, e historia y geografía de México. |
Descripción : | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A:
<Informante 1> ME-256-Mx-MM-69
<Informante 2> ME-257-Mx-MM-69
Contenido: 00:01-01:26 Encabezado
01:27-04:06 Una de las informantes cuenta anécdotas de su niñez en la época de la Revolución Mexicana
04:06-07:15 Se habla del sistema educativo que vivió una de las informantes, así como de sus estudios particulares
07:16-09:35 La informante habla de las virtudes de la tele-aula y los libros para poder estudiar de manera autodidacta
09:36-13:51 Se habla de la importancia de la Revolución Mexicana y de la cocina mexicana, de cómo los campesinos han sido relegados en su nación
13:52-15:27 Hablan de la pobreza económica y de la geografía de Durango
15:28-17:02 Se habla de las vías para llegar a Mazatlán
17:03-18:05 Los informantes hablan de libros y de los pocos viajes que han hecho
18:06-21:05 Hablan de algunos hábitos alimenticios que México tenía y que perdió por su cercanía con Estados Unidos
21:06-24:12 Hablan del invento de las maquinas para hacer tortillas y su relación con el caso de una pintora que estaba presa; así como de las mujeres que han perdido su trabajo por culpa de la máquina de tortillas
24:13-27:22 Se habla del problema de migración interna en México y el olvido hacia la agricultura, en parte por culpa de la industrialización y el capitalismo
27:23-29:45 Hablan de las zonas industrializadas del centro de México y de los daños que ha causado a la salud pública y a la imagen de la ciudad
29:46-31:37 Se habla de unas oficinas y construcciones que se encuentran cerca de donde se está haciendo la grabación Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: 00:01-02:24 Los informantes hablan acerca de arqueología mexicana 02:25-04:03 Se habla de tabaco y de los daños que se decían en ese tiempo que causaba fumar 04:04-10:53 Se habla de libros, de algunas tramas y de estudios del idioma francés 10:54-13:38 Se habla de un libro en particular que ha sido descalificado por un sacerdote conocido de las informantes, y de la religión cristiana 13:39-14:43 Se retoma la conversación acerca de libros y libros viejos 14:44-20:29 Una de las informantes habla de su experiencia con un perro y con otras mascotas 20:30-21:20 Se habla de pinturas que poseen las informantes 21:21-30:07 Hablan acerca de una hacienda que era propiedad de las informantes, la describen y también mencionan la historia de dicho lugar 30:08-31:27 Los informantes hablan de ganadería y tauromaquia. Créditos de la descripción: Laura Marlene Castillo Bautista |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/564 |
Otros identificadores : | Mx-CLXXXIX-AB-228-256/257 |
Aparece en las colecciones: | Corpus Norma Culta de la Ciudad de México |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.