Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/538
Título : Entrevista tipo diálogo libre entre hombre de 29 años (informante no.198) y mujer de 26 años (informante no.199)
Autor : Lope Blanch, Juan M. (coordinador)
Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora)
Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora)
Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora)
Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora)
Palabras clave : Cine
Resumen : Se habla sobre el pensamiento crítico y la sensibilidad que se requiere tanto para la recepción como para la creación cinematográfica. También se compara esta creación con otras expresiones artísticas.
Se habla sobre la diversidad de géneros cinematográficos existentes y las preferencias de los informantes en este aspecto. Se comentan varios preceptos morales transgredidos en las películas.
Descripción : Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-198-Mx-HJ-68 <Informante 2> ME-199-Mx-MJ-68 Contenido: 00:00-01:22 Encabezado 01:23-12:53 Se habla sobre el pensamiento crítico y la sensibilidad que se requiere tanto para la recepción como para la creación cinematográfica. También se compara esta creación con otras expresiones artísticas. 12:54-24:42 Se comentan algunos recursos psicológicos usados por un director de cine como eje de sus producciones. 24:43-31:36 Se discuten los conceptos de sensibilidad y madurez en el genio artístico y en la vida cotidiana. Se retoma también el ejercicio intelectual que supone la recepción cinematográfica. Créditos de la descripción: Guillén Rodríguez, Lydia Citlalli
Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-198-Mx-HJ-68 <Informante 2> ME-199-Mx-MJ-68 Contenido: 00:01-12:51 Se discute sobre las inferencias que se pueden hacer en la interpretación cinematográfica. 12:52-19:50 Se habla sobre la diversidad de géneros cinematográficos existentes y las preferencias de los informantes en este aspecto. Se comentan varios preceptos morales transgredidos en las películas. 19:51-31:36 Se comenta sobre el público al que pueden ir dirigidas ciertas películas. Créditos de la descripción: Guillén Rodríguez, Lydia Citlalli
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/538
Otros identificadores : Mx-CXLII-AB-175-198/199
Aparece en las colecciones: Corpus Norma Culta de la Ciudad de México

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.