Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/431
Título : | Entrevista tipo diálogo dirigido entre mujer de 60 años (informante no.456) y mujer de 82 años (informante no.457) |
Autor : | Lope Blanch, Juan M. (coordinador) Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora) Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora) Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora) Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora) |
Resumen : | La plática se centra en los conocidos en común de las presentes: sus vidas personales, acontecimientos recientes |
Descripción : | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-456-Mx-MM-70>
<Informante 2> ME-457-Mx-MM-70>
Descripción:
01:20–4:03 Las dos colaboradoras platican sobre casas y arquitectura, se les cuestiona si fue el mismo arquitecto quien ha hecho todas las casas de la familia. Asimismo el diálogo se centra en la estructura de la casa donde está sucediendo el diálogo
4:04–5:56 La plática se centra en los conocidos en común de las presentes: sus vidas personales, acontecimientos recientes
5:57–7:21 Las interlocutoras abordan el tema del tejido y venta de dichas piezas. Asimismo, la charla se centra en estambres para esta actividad
7:22–8:56 Una de las entrevistadas comienza a interrogar la entrevistadora sobre su próximo viaje y sus vacaciones y las ocupaciones que tiene ella en la universidad
8:57–9:30 Se regresa al tema de la casa y la entrevistadora expresa su gusto por ella, las entrevistadas continúan con este tema también
9:31–11:54 Luego de un corte en la grabación, la plática ya está en eventos astronómicos como un cometa que recientemente había pasado y platican de cómo les fue en este evento
11:55–12:38 La charla se traslada a la longevidad de la familia de las interlocutoras
12:39–17:11 Brevemente platican sobre el estado del tiempo y cómo este afecta a la casa. Casi inmediatamente, la entrevistadora regresa al tema de la familia de las colaboradoras: desde el orden de nacimiento hasta la muerte de cada uno de los finados. También se centran en el estado actual de los familiares que siguen vivos
17:12–18:30 En este lapso una de las colaboradoras narra cómo cerca se filmaron escenas para una película de Zapata y cómo un conocido de ella le pidieron prestada su casa para estas grabaciones
18:31–20:04 La plática se centra en haciendas y cómo estas se convirtieron en escuelas rurales que, en palabras de una informante, se tratan de “semilleros de comunismo”. Con la declaración anterior, ríen al pensar en qué pensarían sus antepasados al ver aquellas propiedades así
20:05–25:38 Las entrevistadas narran cómo el ejército villista se llevó a algunos de sus familiares por orden de Pancho Villa debido a que el general quería dinero
25:39–27:18 Interrumpen la narración de la anécdota del ejército de Villa debido a que llegó a la sala un niño pequeño y, por ello, la plática se centra en la edad del niño y los acontecimientos familiares de cuando nació ese pequeño
27:19–30:11 Regresan a contar el fin de la historia del ejército villista y cómo los familiares capturados tuvieron que irse a Estados Unidos para poder escapar
30:12–32:47 Las mujeres platican de los ideales de los revolucionarios y concuerdan con que Zapata tenían grandes ideales mientras que Villa era un bandido. En ese lapso, la charla se concentra en Zapata y cómo la familia de las entrevistadas pasó el siglo XX desde el mandato de Porfirio Díaz hasta la Constitución
32:48–33:49 Se aborda de lleno el tema de la Constitución de México y cómo socialmente se culpa de Porfirio Díaz de los problemas de la época donde se realizó la entrevista
33:50–34:45 La plática se concentra en los estudiantes y cómo el régimen los criminalizaba
34:46–35:38 Regresan brevemente al tema de la Constitución y las entrevistadas bromean con que su plática no es interesante para los fines de la entrevistadora.
Créditos de la descripción: Vázquez Pino, María Fernanda Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-456-Mx-MM-70> <Informante 2> ME-457-Mx-MM-70> Descripción: 00:01–01:40 El audio comienza con las entrevistadas hablando brevemente sobre otra mujer y la plática pasa las ocupaciones de una de las colaboradoras y posteriormente a cómo dentro de la familia de ellas existe muy repetitivamente un mismo nombre 01:41–06:37 El diálogo vuelve al pasatiempo de bordar y tejer. En este lapso le muestran a la entrevistadora un instrumento para ayudar en esta actividad y algunos trabajos que han realizado con esta técnica 06:38–9:23 Las colaboradoras le muestran a la entrevistadora trabajos en porcelana y explican brevemente cómo se realizan, así como qué otras cosas han pintado además de platos 9:24–11:35 La plática pasa intermitentemente de los platos que continúan mostrando a otros temas que abordan muy someramente 11:36–14:12 Se aborda el tema de los nietos de la familia de las entrevistadas 14:13–14:57 La charla vuelve a ser intermitente entre el tema de los platos de porcelana y otros comentarios 14:58–16:04 Se habla brevemente sobre el cine y cómo en un viaje a Austria las investigadoras conocieron lugares donde se filmó La novicia rebelde 16:05–17:40 El diálogo se centra en conocidas de las informantes y las vidas personales de esas personas 17:41–19:05 La entrevistadora pregunta desde cuándo las interlocutoras no han regresado a Aguascalientes y cómo ha cambiado esa ciudad desde que no van 19:06–20:16 Las colaboradoras mencionan cómo nunca están solas en casa debido a que siempre hay niños (sus nietos) rondando en casa 20:17–25:13 La charla pasa a comentar la vida laboral de un miembro de la familia y cómo viaja debido a su trabajo. Poco después comienzan a comentar unos retratos que hay en la sala donde se está realizando la entrevista. En esta línea de mostrar retratos, una de las entrevistadas lleva un álbum para seguir comentando fotos familiares 25:14–29:18 Comienzan a contar anécdotas de la familia y sobre cómo eran familiares ya finados al momento de la entrevista 29:19–30:04 La charla se centra en el tema epistolar y cómo una de las entrevistadas suele guardar toda su correspondencia vieja 30:05–32:03 La plática tiene como eje a la abuela de la familia y al papá de una de las entrevistadas y cómo la enfermedad de él afectó su vida 34:02–35:23 Las mujeres de la entrevista bromean con el niño que está en la sala sobre cómo educar a los niños golpeándolos. En este mismo tema de infancias, hablan de la espera de bebés. Créditos de la descripción: Vázquez Pino, María Fernanda |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/431 |
Otros identificadores : | Mx-CCCXXVIII-AB-397-456/457 |
Aparece en las colecciones: | Corpus Norma Culta de la Ciudad de México |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.