Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/421
Título : Entrevista tipo diálogo dirigido entre mujer de 53 años (informante no.73) y mujer de 44 años (informante no.74)
Autor : Lope Blanch, Juan M. (coordinador)
Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora)
Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora)
Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora)
Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora)
Palabras clave : Experiencias propias, algunos comentarios sobre el modo de ser de la mujer mexicana
Resumen : Las informantes hablan de sus experiencias propias sobre su formación cultural y académica. También discuten el modo de ser de la mujer mexicana. Asimismo tratan la situación económica y cultural de la época como factores determinantes en el desarrollo académico y deportivo de los mexicanos.
Las informantes hablan de sus experiencias propias sobre su relación con sus hijos y esposos. De igual manera, tratan los temas de amistad y el cambio generacional en relación con el modo de ser de la mujer mexicana y su autonomía.
Descripción : Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-73-Mx-MA-67> <Informante 2> ME-74-Mx-MA-67> Contenido: 01:44-09:35 Las informantes hablan del papel actual de la mujer mexicana y su interés por desarrollarse en otros ámbitos aparte de la vida doméstica. 09:36-11:34 Hablan del inicio de su formación académica y otros estudios que desempeñaron a la par de su vida doméstica. 11:35-17:48 Discuten el rol de la mujer y el hombre en la familia mexicana y la situación económica del país en relación con otros países como Japón y Estados Unidos. 17:49-18:36 Hay una intervención de un tercero hablante no registrado en la base de datos y que habla de un tema distinto al que se estaba tratando anteriormente. 18:37-19:56 Hablan de las condiciones sociales, culturales y económicas que limitan el desarrollo de los ciudadanos mexicanos. 19:57-21:26 Tratan la falta de disciplina de mujeres mexicanas con un nivel socioeconómico acomodado para realizar actividades culturales u otros estudios. 21:27-26:04 Discuten el cambio generacional en la formación académica de la mujer en México. 26:05-30:39 La informante I habla sobre el interés de sus hijos por su formación académica y ambas informantes discuten si el interés de los jóvenes por el estudio radica en su personalidad propia o el ambiente en el que se desarrollan. 30:40-32:45 Retoman el tema de la disciplina y pobreza en la sociedad mexicana en relación con su desempeño en actividades académicas o deportivas. Créditos de la descripción: López Guevara, Adriana
Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-73-Mx-MA-67> <Informante 2> ME-74-Mx-MA-67> Contenido: 00:02-02:19 La informante X habla sobre la independización de los hijos respecto a sus padres. 02:20-08:14 Ambas informantes hablan de la soledad de la mujer que se experimenta tras la independencia de los hijos o la pérdida de su esposo. 08:15-09:03 Discuten de las distintas formas de suplir la soledad. 09:04-14:42 Hablan sobre la amistad. 14:43-25:23 Hablan sobre la relación de la mujer mexicana con su esposo. 25:24-32:01 Hablan del cambio generacional del modo de ser de la mujer mexicana. Créditos de la descripción: López Guevara, Adriana
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/421
Otros identificadores : Mx-XLVIII-AB-65-73/74
Aparece en las colecciones: Corpus Norma Culta de la Ciudad de México

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.