Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/346
Título : Entrevista de elocución formal con hombre de 56 años (informante no.287)
Autor : Lope Blanch, Juan M. (coordinador)
Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora)
Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora)
Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora)
Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora)
Palabras clave : Procesos explosivos en estrellas de tipo solar
Resumen : El informante habla de su trabajo más reciente como investigador respecto a la evolución de una estrella dentro del campo de la astronomía contemporánea.
El informante habla acerca de la teoría de la contracción gravitacional para la formación de una estrella y ofrece contraargumentos sobre ésta.
Descripción : Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-287-Mx-HM-69 Contenido: 01:04-05:06 El informante habla sobre su más reciente trabajo como investigador y el término de su puesto como director del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad Nacional de México. 05:07-22:59 Explica en qué consiste su hipótesis sobre cómo evoluciona una estrella dentro del campo de la astronomía contemporánea. 23:00-32:41 Habla sobre distintas maneras de determinar la edad de una estrella. Créditos de la descripción: López Guevara, Adriana
Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-287-Mx-HM-69> Contenido: 00:02-12:42 El informante habla sobre la teoría de la contracción gravitacional para la formación de una estrella, especialmente a partir de las observaciones de Walker y Johnson y Adláteres. 12:43-26:34 Presenta una serie de contraargumentos sobre la teoría de la contracción gravitacional. Créditos de la descripción: López Guevara, Adriana
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/346
Otros identificadores : Mx-CCVIII-AB-251-287
Aparece en las colecciones: Corpus Norma Culta de la Ciudad de México

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.