Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1601
Título : Las “cartas de los caciques” de Yucatán de 1567: nuevas perspectivas. Aportaciones desde la edición crítica y la traducción
Otros títulos : The “Letters from the Caciques” of Yucatan of 1567: New Perspectives. Contributions from the Critical Edition and Translation.
Palabras clave : Historia
Etnolingüística
Traducción
Caciques
Cartas Coloniales
Lengua Maya
Yucatán
History
Ethnolinguistics
Translation
Caciques
Colonial Letters
Maya Language
Yucatán
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : Las cartas de los caciques son una serie de peticiones escritas en maya yucateco y en castellano. Utilizadas como fuente para la historia de Yucatán, éstas han sido estudiadas desde los textos castellanos, obviando el maya. Este artículo pone de manifiesto la importancia de conocer y trabajar con los documentos escritos en lenguas indígenas. Un análisis en profundidad de estas cartas revela que su elaboración se realizó de una forma particular, traducidas de los textos en castellano y no al contrario como se había supuesto hasta el momento. Esto es evidente si se compara con otros documentos del momento como la aquí denominada “Carta 8”.El análisis de la versión de las cartas escritas en maya, permite observar que contienen traducciones literales del texto en castellano y expresiones poco habituales, en contraste con otros documentos originalmente elaborados por los indígenas en sus propias lenguas. La génesis del documento aclaran y explican las razones de creación de estas cartas.
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1601
Aparece en las colecciones: Estudios de Cultura Maya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.