Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1563
Título : | Chaahk y el pájaro O´en el Periodo Clásico y en narraciones coloniales |
Palabras clave : | Chaahk Pájaro O´ Yaxchilán Rituales de Invocación Periodo Clásico |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | En el Periodo Clásico maya se encuentran referencias a un ave que comúnmente es conocida como pájaro O´, y aparece estrechamente relacionada con el dios Chaahk. El pájaro O´es citado en apelativos del dios en una inscripción de la ciudad de Ek´Balam y, de forma más amplia, en Yaxchilán, en donde todo parece indicar que actúa de dios patrono.La importancia de esta figura mitológica se demuestra en la pervivencia de narraciones recogidas en época colonial, como El Ritual de los Bacabes, en donde se describe al pájaro O´ formando parte de las mismas estructuras simbólicas a las que aparece asociado también el dios de la lluvia: el árbol y los colores de los cuatro rumbos. Más relevante resulta observar que en estos documentos coloniales, al igual que en el periodo Clásico, el pájaro O´es invocado en conjuros, en este caso en ceremonias de sanación. |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1563 |
Aparece en las colecciones: | Estudios de Cultura Maya |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.