Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/977
Título : | The Hidden and the Manifest: notes for a Poetics of Musical Language |
Otros títulos : | Lo oculto y lo manifiesto: apuntes para una poética del lenguaje musical |
Fecha de publicación : | 2003 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | ¿Podría decirnos, Maestro, de qué manera están relacionados los aspectos formales de la composición musical y sus efectos estéticos? Antes que nada, habría que distinguir entre el efecto estético que surge espontáneamente, y que es imprevisible por parte del compositor, y el efecto estético calculado, producto de ciertas fórmulas técnicas. La música tiene una peculiaridad en relación con otras artes. En relación con la literatura, por ejemplo, la música no tiene un contenido descifrable. Aunque también las letras pueden ser ambiguas, crean la ilusión de tener un sentido; la música, en cambio, nunca pretende tener un fondo o un contenido que pueda glosarse en términos ajenos a ella. Tiene una cualidad abstracta en cuanto al sentido. Y por esta cualidad abstracta, “no dice nada” exterior a la historia misma que está desplegando. De modo que podríamos decir que, en vez de representarlos, “sobrevuela” los significados. Un músico, por más bueno que sea, no puede significar de un modo literal la idea de “matar, “comer”, “manzana”, “vino”, “tristeza”... No se puede. La música depende de sí misma para crear significado. Su forma es su fondo. Y en este sentido, el primer sonido que oigo como compositor va a ser génesis de todo un compendio de significados. Si yo comienzo con un tenue sonido de flauta, y después de unos instantes hago que toda la orquesta suene en fortissimo, voy a crear, a partir de esa primera proposición, todo un código de signos, pero internos. Voy a crear, para empezar, una sensación de contraste. Voy a hacer sentir el peso de lo que es “fuerte”, en relación con lo que yo había insinuado como débil o delicado al principio. The Hidden and the Manifest: notes for a Poetics of Musical Language |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/977 |
Aparece en las colecciones: | Acta Poética |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.