Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/949
Título : | El sentido y los sentidos en la oralidad náhuatl prehispánica |
Otros títulos : | The Sense and the Senses in Prehispanic Nahuatl Orality |
Fecha de publicación : | 2005 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | La expresión oral prehispánica (o de inspiración prehispánica) fue recopilada y transcrita en el siglo XVI por los españoles, como parte de una estrategia catequística que buscaba conocer al Otro para evangelizarlo mejor. Lo “malo” y lo “fuera de tino” desde la perspectiva cristiana, fue omitido. La captación exclusiva del componente verbal de los textos orales indígenas en un manuscrito, además de despojarlo de elementos imprescindibles para su expresión y recepción plenas, asignó a la palabra un papel trascendental que no tenía en su contexto prehispánico, lo que los empobreció. Por ello, en este artículo propongo diferentes estrategias para reconstituir la profusión semiótica de los textos provenientes de la oralidad mexicana precolombina. The Sense and the Senses in Prehispanic Nahuatl Orality |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/949 |
Aparece en las colecciones: | Acta Poética |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.