Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/528
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Lope Blanch, Juan M. (coordinador) | |
dc.contributor | Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora) | |
dc.contributor | Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora) | |
dc.contributor | Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora) | |
dc.contributor | Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora) | |
dc.coverage.spatial | México, Distrito Federal | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T00:09:13Z | - |
dc.date.available | 2024-05-07T00:09:13Z | - |
dc.identifier | Mx-CXIII-AB-142-161 | |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/528 | - |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-161-Mx-MA-68 Descripción: 00:51-06:04 La entrevistada habla brevemente de su trayectoria escolar y cómo durante esa formación llegó su pasión por el magisterio. 06:05-09:11 La informante platica de lo que debe inculcar una buena profesora a las señoritas. Asimismo, hace hincapié en las cualidades de una mujer capaz, trabajadora y ahorrativa. 09:12-11:15 Se habla sobre el papel de los padres en la educación de las señoritas, especialmente, se centra en el rol de la madre. 11:16-11:57 La plática se centre en la confianza de los padres: cómo ésta –junto con el cariño y la comprensión– es básica para la convivencia. 11:58-13:46 La conversación va hacia la formación de las chicas en cuanto a la moral y lo que ellas tienen que darles a los niños durante el crecimiento donde, lo más importante para la informante, es dar pecho al niño. 13:47-17:12 La informante platica de unos inconvenientes que tuvo con respecto a la asignatura que impartía en un colegio de monjas debido a cómo trataba los temas de su clase. 17:13-20:24 La entrevistada habla de cómo la educación enfocada a mujeres está muy tergiversada y realmente no las prepara para la vida. 20:25-21:47 La entrevistadora interroga a la informante sobre su madre, que murió cuando ella era muy pequeña, y por tanto ella se educó exclusivamente con las madres hasta los siete años. En este mismo momento, se platica de cómo eran para el momento de la entrevista las instalaciones de esos colegios 21:48-23:55 Se habla brevemente de lo que estudia la entrevistadora para así pasar de cómo las muchachas del año de 1968 están más preocupadas y conscientes de la vida y de su carrera y, de este modo el matrimonio ya no es su única salida. 23:56-25:49 El tema de conversación es cómo el hombre de la época no es autosuficiente y cómo la mujer es, verdaderamente, el sostén del hogar 25:50-26:59 Se retoma cómo ella siempre se destacó por la autoridad que imponía y platica brevemente la vida familiar con su padre y hermanos 27:00-28:38 La plática se centra, nuevamente, en los estudios de la informante y qué facilidades ofrecían en su institución. También habla de las cartas de despedida que recibió de sus compañeras y profesoras. 28:39-30:01 La informante habla de su jubilación y lo trágico que veía su vida en ese momento. 30:02-31:23 Se habla del dinero reunido para misiones y beneficencia a nivel nacional e internacional. Créditos de la descripción: Vázquez Pino, María Fernanda | |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-161-Mx-MA-68 Descripción: 00:03-02:08 La informante platica qué sucedió con su vida personal y laboral luego del fallecimiento de su papá. 02:09-09:45 Se habla de los esfuerzos y las influencias que tuvo que mover para poder conseguir un empleo como profesora. 09:46-13:36 Habla de su primer empleo en una casa de corrección con muchachas de clase media, luego de su puesto en educación secundaria. 13:37-16:09 La entrevistada habla del desgaste que produce la labor docente y expone, como ejemplos, el caso de compañeras suyas en el medio. 16:10-28:15 Se habla de los casos de muchachas internas que buscaban ser corregidas en la institución, cómo las trataban mal y cómo carecían de insumos para la clase. También se exponen las problemáticas que había en la vida cotidiana de ellas el modo y actitudes que tenían las internas que vivían ahí. 28:15-30:26 La informante habla sobre lo que ella enseñaba en el interinato y alaba la labor que realizaban ciertas alumnas que tuvo la oportunidad de tener. 30:27-31:33 La plática se centra en cómo la informante fomentaba la apreciación por el buen gusto en gente pobre e indígena. Créditos de la descripción: Vázquez Pino, María Fernanda | |
dc.description.abstract | La informante platica sus experiencias de formación académica y en la labor docente. | |
dc.format.extent | 0:30:00 | |
dc.language | spa | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2000-11-11, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de iiflweb@unam.mx. | |
dc.subject | Sus experiencias en la labor docente | |
dc.title | Entrevista de diálogo libre con mujer de 56 años (informante no.161) | |
dc.type | Audio de diálogo libre | |
dcterms.isPartOf | Norma Culta de la Ciudad de México | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Lingüística Hispánica "Juan M. Lope Blanch" | |
dc.subject.keywords | Mujeres | |
dc.subject.keywords | Señoritas | |
dc.subject.keywords | Magisterio | |
dc.subject.keywords | Autoridad | |
dc.subject.keywords | Enseñanza | |
dc.subject.keywords | Doméstico | |
dc.subject.keywords | Internas | |
dc.rights.accessrights | Acceso restringido | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Universidad Nacional Autónoma de México: Repositorio digital de corpora y bases de datos del CLH Juan M. Lope Blanch. Encuesta Mx-142, Cinta Mx-CXIII A (B), Corpus Norma Culta de la Ciudad de México, <https://ru.filologicas.unam.mx/> [Fecha de consulta] | |
dc.description.typeofinterview | Diálogo libre | |
dc.creator.gender | Mujeres | |
dc.creator.age | Adultos | |
dc.created | 1968-05-16 | |
dc.identifier.survey | Mx-142 | |
dc.identifier.url | https://ru.filologicas.unam.mx/digitalizaciones/Mx-CXIII-A-142_publico.mp3 | - |
Aparece en las colecciones: | Corpus Norma Culta de la Ciudad de México |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.