Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/513
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorLope Blanch, Juan M. (coordinador)
dc.contributorLuna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora)
dc.contributorRojas Nieto, Cecilia (coordinadora)
dc.contributorSoler Arechalde, María Ángeles (coordinadora)
dc.contributorVigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora)
dc.coverage.spatialMéxico, Distrito Federal
dc.date.accessioned2024-05-07T00:09:11Z-
dc.date.available2024-05-07T00:09:11Z-
dc.identifierMx-LXXXIV-A-107-123
dc.identifier.urihttps://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/513-
dc.descriptionProviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-123-Mx-HA-67 Contenido: El informante habla de sus labores profesionales escribiendo artículos en un periódico; actividades académicas, también menciona la relación con sus estudiantes y experiencia propia como docente. Opina sobre la obra de Julio Cortázar y habla un poco sobre teatro. Por último hace una breve reseña de su última novela no publicada. 01:19-04:39 el informante habla sobre sus ocupaciones en el periódico donde trabaja. realiza artículos sobre el amor en la mujer en la literatura 04:39-05:14 menciona algunos libros que releyó por su trabajo en el periódico y habla sobre lo que le parecieron 05:14-05:50 vuelve a hablar sobre los artículos y expone su visión sobre el tratamiento que el lector debe darle a sus textos 05:50-06:57 la entrevistadora pregunta si llevará algún orden cronológico a lo que el informante responde que no tiene orden cronológico alguno 06:57-07:52 entrevistadora pregunta si tomará en cuenta obras de teatro o solo novelas. Él responde con varias obras de las que ya ha escrito y recalca que no está referido a las novelas solamente 07:52-11:13 el informante habla ahora sobre las clases que imparte (siglos de oro) y dos seminarios (seminario de tesis y de crítica literaria) 11:13-12:51 el informante da su opinión general y particular de los estudiantes de la facultad 12:51-14:20 entrevistadora pregunta si existe retroalimentación entre los mismos estudiantes y si hay comunicación entre alumnos y maestros. El informante habla sobre sus propios alumnos y su experiencia 14:20-18:28 Mencionan a Julio Cortázar y su obra Rayuela 18:28-24:24 Habla sobre una obra de teatro de Virginia Woolf 24:24-31:16 el informante habla de su última novela. Créditos de la descripción: Ochoa Zenil, Antonio
dc.description.abstractEl informante habla de sus labores profesionales escribiendo artículos en un periódico; actividades académicas, también menciona la relación con sus estudiantes y experiencia propia como docente. Opina sobre la obra de Julio Cortázar y habla un poco sobre teatro. Por último hace una breve reseña de su última novela no publicada.
dc.format.extent0:30:00
dc.languagespa
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de iiflweb@unam.mx.
dc.subjectVarios [Rayuela de Cortázar. Literatura hispanoamericana]
dc.titleEntrevista de diálogo libre con hombre de 41 años (informante no.123)
dc.typeAudio de diálogo libre
dcterms.isPartOfNorma Culta de la Ciudad de México
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Lingüística Hispánica "Juan M. Lope Blanch"
dc.subject.keywordsEducación
dc.subject.keywordsDocencia
dc.subject.keywordsAnécdotas
dc.subject.keywordsLiteratura
dc.rights.accessrightsAcceso restringido
dc.identifier.bibliographiccitationUniversidad Nacional Autónoma de México: Repositorio digital de corpora y bases de datos del CLH Juan M. Lope Blanch. Encuesta Mx-107, Cinta Mx-LXXXIV A, Corpus Norma Culta de la Ciudad de México, <https://ru.filologicas.unam.mx/> [Fecha de consulta]
dc.description.typeofinterviewDiálogo libre
dc.creator.genderHombre
dc.creator.ageAdulto
dc.created1967-10-30
dc.identifier.surveyMx-107
dc.identifier.urlhttps://ru.filologicas.unam.mx/digitalizaciones/Mx-LXXXIV-A-107_publico.mp3-
Aparece en las colecciones: Corpus Norma Culta de la Ciudad de México

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.