Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/407
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorLope Blanch, Juan M. (coordinador)
dc.contributorLuna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora)
dc.contributorRojas Nieto, Cecilia (coordinadora)
dc.contributorSoler Arechalde, María Ángeles (coordinadora)
dc.contributorVigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora)
dc.coverage.spatialMéxico, Distrito Federal
dc.date.accessioned2024-05-07T00:08:55Z-
dc.date.available2024-05-07T00:08:55Z-
dc.identifierMx-CCXCVII-AB-357-407/408
dc.identifier.urihttps://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/407-
dc.descriptionProviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-407-Mx-HA-70 <Informante 2> ME-408-Mx-MA-70 Contenido: 00:00-01:25 Encabezado 01:25-10:03 Informante 1 comienza a hablar sobre un viaje a Estados Unidos que parece que fue regalo de quince años para su hija. Informante 2 recuerda que casi pierden el avión por regresar por una cámara. Ambos mencionan las cosas que aprendieron y las experiencias en ese viaje. Informante 1 dice que su primera impresión al ver las calles. Los aparadores y sobre todos los precios; fue de que Estados Unidos era muy pobre, porque no entendía cómo las cosas podían costar veinte centavos (de dólar) o veinticinco incluso tres dólares. 10:03-12:22 La informante 2 habla su experiencia y apreciación de Estados Unidos, dice que todo le parecía irreal, todo era novedoso y que todo le parecía superior. También habla y se suma informante 1 a hablar d ellos problemas que tuvieron con la documentación de 2 para poder tramitar el viaje, también hablan de los problemas de documentación de 1 12:22-20:42 Hablan de las dificultades de haber viajado a Estados Unidos y las dificultades de estar allá sin conocer el idioma. Comienzan a decir que su próximo viaje será a Europa, 1 dice que quiere conocer España a pesar de haber aclarado que el idioma no es necesariamente una barrera menciona que se siente uno más a gusto cuando se habla su idioma en el lugar al que va. 20:42-13:43 Informante 2 dice que hablarán de otro tema y propone hablar de comida y hablan de que almorzaron pancita al estilo mexicano, sobre si las tortillas engordan y si la pancita hace daño si se come una vez a la semana. Después hablan de que compraron comida en una panadería de la Comercial Mexicana, compararon arroz y lomo. Continúan hablando de comida y mencionan que salieron a buscar donde come porque sus hijos se fueron a nadar y siguen hablando de comida. Créditos de la descripción: Ochoa Zenil, Antonio
dc.descriptionProviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-407-Mx-HA-70 <Informante 2> ME-408-Mx-MA-70 Contenido: 00:08-10:00 Informante 1 habla sobre las enfermedades y después ambos informantes hablan de un doctor en específico J E y de lo mucho que confían en él y de lo buen doctor que es. 2 dice estar muy agradecida con dicho doctor porque la curó de una enfermedad y continúan hablando sobre lo bueno de ese doctor. 10:00-19:14 ambos informantes hablan de que prefieren doctores particulares que ir al seguro social. Y el informante 1 cuenta una anécdota sobre el seguro social. 19:14-22:00 Ambos informantes mencionan las fallas y deficiencias en el sistema de salud además de sus experiencias en él. 22:00-23:50 Informante 1 comenta lo que un tío suyo le dijo sobre el seguro social y as personas que fingen estar enfermas. 23:50-27:03 Informante 2 saca al tema al doctor J E para continuar hablando de gente mañosa que finge estar enferma 27:03- 1 habla sobre su situación de necesitar forzosamente el seguro social por sus incapacidades y menciona que no permitiría que lo operen en el seguro y continúan hablando de otras alternativas al seguro social. Créditos de la descripción: Ochoa Zenil, Antonio
dc.description.abstractDiálogo libre entre dos informantes. Hablan sobre un viaje a Estados Unidos, su experiencia y percepción del país. Después hablan sobre comida.
dc.description.abstractDiálogo libre entre dos informantes. Hablan sobre enfermedades.
dc.format.extent1:00:00
dc.languagespa
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de iiflweb@unam.mx.
dc.subjectViajes, gastronomía y enfermedades
dc.titleEntrevista tipo diálogo libre entre hombre de 41 años (informante no.407) y mujer de 40 años (informante no.408)
dc.typeAudio de diálogo libre
dcterms.isPartOfNorma Culta de la Ciudad de México
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Lingüística Hispánica "Juan M. Lope Blanch"
dc.subject.keywordsComida
dc.rights.accessrightsAcceso restringido
dc.identifier.bibliographiccitationUniversidad Nacional Autónoma de México: Repositorio digital de corpora y bases de datos del CLH Juan M. Lope Blanch. Encuesta Mx-357, Cinta Mx-CCXCVII A (B), Corpus Norma Culta de la Ciudad de México, <https://ru.filologicas.unam.mx/> [Fecha de consulta]
dc.description.typeofinterviewDiálogo libre
dc.creator.genderHombres
dc.creator.genderMujeres
dc.creator.ageAdultos
dc.created1970-03-09
dc.identifier.surveyMx-357
Aparece en las colecciones: Corpus Norma Culta de la Ciudad de México

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.