Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/399
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Lope Blanch, Juan M. (coordinador) | |
dc.contributor | Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora) | |
dc.contributor | Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora) | |
dc.contributor | Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora) | |
dc.contributor | Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora) | |
dc.coverage.spatial | México, Distrito Federal | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T00:08:54Z | - |
dc.date.available | 2024-05-07T00:08:54Z | - |
dc.identifier | Mx-XXXVII-AB-50-57 | |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/399 | - |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-057-Mx-MA-67 Contenido: 1:33-1:53 El informante I habla de algunos obstáculos a los que se enfrenta en la escuela 1:54-4:23 El informante I habla de sus experiencias al trabajar en secundaria, en preparatoria y en la universidad 4:24-6:22 El informante I da su opinión sobre un nuevo plan de estudios en una facultad 6:23-7:29 El informante I habla sobre su experiencia como docente 7:30-9:50 El informante I habla de lo que se podría aplicar para mejorar el sistema educativo 9:52-13:04 El informante I habla sobre los conocimientos que poseen los alumnos de preparatoria y de los hábitos de la lectura 13:05-14:58 El informante I habla sobre una escuela donde trabajaba y las aportaciones del otro hablante que también trabajó en la misma escuela 14:59-18:12 El informante I habla sobre la necesidad de incluir maestros jóvenes a las escuelas y a los sistemas educativos 18:13-18:54 Los hablantes hablan sobre un festival de una escuela y de los obstáculos que se han presentado 18:55-22:19 El informante I habla de sus planes que quiere realizar en la escuela 22:20-23:21 El informante I habla de su situación laboral en la escuela en la que trabaja 23:22-25:44 El informante I habla sobre la directora de la escuela donde trabaja 25:45-26:39 El informante I habla de cómo cumplir con los planes de estudio 26:40-32:35 El informante I habla sobre su postura ante las formas de evaluación. Créditos de la descripción: Gómez González, Alfonsina | |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-057-Mx-MA-67 Contenido: 00:02-1:49 Los hablantes hablan de la imitación 1:50-3:38 El informante I habla sobre el teatro en México 3:39-6:41 Los hablantes dan su opinión sobre algunas actrices y actores 6:42-7:12 Los hablantes hablan sobre su experiencia con algunas obras de teatro 7:13-8:10 El informante I habla de las dinámicas entre alumno y profesor 8:11-10:05 El informante I habla sobre el barroco y algunas de sus representaciones en México 10:06-12:31 El informante I habla sobre los mexicanos y sus actitudes 12:32-15:56 Los hablantes hablan acerca de algunos términos para denominar a los territorios conquistados por los españoles y de su identidad 15:57-16:24 Los hablantes hablan sobre la relación que existe entre Italia y México 16:25-19:11 Los hablantes intercambian sus opiniones acerca de actrices y obras de teatro italianas 19:12-20:19- Los hablantes hablan sobre sus experiencias con el teatro en México 20:20-23:27 Los hablantes opinan acerca de lo que debería ser el teatro y hablan sobre algunas obras de teatro 23:28-24:49 El informante I habla de un evento en una preparatoria 24:50-25:30 Los informantes hablan acerca del teatro clásico 25:31-30:51 El informante I habla acerca de costumbres mexicanas 30:52-32:59 Los hablantes hablan sobre representaciones que han visto. Créditos de la descripción: Gómez González, Alfonsina | |
dc.description.abstract | Es una conversación libre, en la que se habla de distintos métodos y técnicas de enseñanza. | |
dc.description.abstract | Es una conversación libre, en la que se habla de costumbres mexicanas y representaciones teatrales. | |
dc.format.extent | 0:30:00 | |
dc.language | spa | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de iiflweb@unam.mx. | |
dc.subject | Varios: enseñanza secundaria | |
dc.title | Entrevista de diálogo libre con mujer de 42 años (informante no.57) | |
dc.type | Audio de diálogo libre | |
dcterms.isPartOf | Norma Culta de la Ciudad de México | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Lingüística Hispánica "Juan M. Lope Blanch" | |
dc.subject.keywords | Secundaria | |
dc.subject.keywords | Preparatoria | |
dc.subject.keywords | Universidad | |
dc.subject.keywords | Directora | |
dc.subject.keywords | Lectura | |
dc.subject.keywords | Estudio | |
dc.subject.keywords | Teatro | |
dc.subject.keywords | Actrices | |
dc.subject.keywords | México | |
dc.subject.keywords | Costumbres | |
dc.subject.keywords | Italiano | |
dc.rights.accessrights | Acceso restringido | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Universidad Nacional Autónoma de México: Repositorio digital de corpora y bases de datos del CLH Juan M. Lope Blanch. Encuesta Mx-50, Cinta Mx-XXXVII A (B), Corpus Norma Culta de la Ciudad de México, <https://ru.filologicas.unam.mx/> [Fecha de consulta] | |
dc.description.typeofinterview | Diálogo libre | |
dc.creator.gender | Mujeres | |
dc.creator.age | Adultos | |
dc.created | 1967-09-30 | |
dc.identifier.survey | Mx-50 | |
dc.identifier.url | https://ru.filologicas.unam.mx/digitalizaciones/Mx-XXXVII-A-50_publico.mp3 | - |
Aparece en las colecciones: | Corpus Norma Culta de la Ciudad de México |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.