Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/381
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Lope Blanch, Juan M. (coordinador) | |
dc.contributor | Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora) | |
dc.contributor | Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora) | |
dc.contributor | Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora) | |
dc.contributor | Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora) | |
dc.coverage.spatial | México, Distrito Federal | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T00:08:52Z | - |
dc.date.available | 2024-05-07T00:08:52Z | - |
dc.identifier | Mx-CCLI-AB-302-342 | |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/381 | - |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-509-Mx-HA-69 Contenido: 00:00-00:59 Encabezado 00:59-03:00 Comienza a hablar sobre la ley del impuesto sobre la renta y que a él no le gustaba la burocracia que le gustaba el comercio 03:00-05:03 Habla de su formación como archivista y lo que pudo pasear gracias al trabajo que realizó en la Secretaría de Hacienda 05:03-07:00 Cuenta anécdotas de os viajes que hizo por el trabajo en la Secretaria de hacienda 07:00-16:30 el otro informante comienza a hacerle preguntas sobre sus viajes y éste explica cuanto tiempo viajó y cuando dejo hacienda por motivos personales. También habla de los progresos que ha tenido el país. Habla de que todos los contribuyentes deben aportar al estado para que el estado siga brindando más y mejores servicios. Dice que México está educando bien a su gente y todo es gracias a los impuestos 16:30-20:28 X pide que le platique sobre sus experiencias como comerciante en La Lagunilla. I responde que vendía medias en cincuenta centavos el par. I dice que cuando se aburría de estar vendiendo se iba a practicar box 20:28-28:30 I comienza a contar una anécdota de un amigo suyo de cuando era comerciante 28:30-30:00 I dice que ya terminó pero X dice que no que debe contarle lo que ocurrió después de sus peripecias de niño y de sus viajes auspiciados por hacienda 30:00-00:00 I comienza una anécdota sobre Coatzacoalcos Veracruz. Créditos de la descripción: Ochoa Zenil, Antonio | |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-509-Mx-HA-69 Contenido: 00:02-07:00 Continúa la anécdota de Coatzacoalcos 07:00-15:45 I habla sobre su gran sueño de convertirse en agricultor. Dice que su sueño es tener un rancho y trabajar la tierra. Habla sobre poner unas porquerizas y explica como se ha informado para poder sembrar y cirar cerdos. 15:45-19:18 X menciona que si I se ha informado en la Secretaría de Agricultura a lo que I responde que efectivamente ya ha ido a la Secretaría y da más detalles sobre su plan y habla de una carpintería para hacer patas de sillones y camas. I pregunta a X qué piensa de su plan 19:18-22:00 X responde que la próxima vez que I vaya a sus tierras X irá con él para comenzar a planear juntos. I menciona que quiere invitar a otro amigo suyo porque lo quiere y han sido amigos desde hace mucho tiempo 22:00-27:00 I habla de lo bonita y tranquila que es la vida allá donde tiene sus tierras y cuenta otra anécdota de cuando tenía quince años y se metió a trabajar como agente viajero porque se quería casar 27:00-29:07 X le dice a I que le diga el interés que tiene en hacer algo sobre las olimpiadas. I explica que él quería que se publicara en la historia de las olimpiadas cosa que sí ocurrió 29:07-31:21 X le dice a I sobre otro proyecto de I que presentó en el comité olímpico. I responde 31:21-32:54 X pide a I que hable de cualquier otra cosa para terminar I habla sobre su plan de irse a Palenque. Créditos de la descripción: Ochoa Zenil, Antonio | |
dc.description.abstract | Entrevista en diálogo entre dos informantes, hablan sobre su trabajo, y temas de contaduría. | |
dc.format.extent | 0:30:00 | |
dc.language | spa | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de iiflweb@unam.mx. | |
dc.title | Entrevista de diálogo libre con hombre de 56 años (informante no.342) | |
dc.type | Audio de diálogo libre | |
dcterms.isPartOf | Norma Culta de la Ciudad de México | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Lingüística Hispánica "Juan M. Lope Blanch" | |
dc.subject.keywords | Trabajo | |
dc.subject.keywords | Anécdotas | |
dc.subject.keywords | Viajes | |
dc.rights.accessrights | Acceso restringido | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Universidad Nacional Autónoma de México: Repositorio digital de corpora y bases de datos del CLH Juan M. Lope Blanch. Encuesta Mx-302, Cinta Mx-CCLI lado A (B), Corpus Norma Culta de la Ciudad de México, <https://ru.filologicas.unam.mx/> [Fecha de consulta] | |
dc.description.typeofinterview | Diálogo libre | |
dc.creator.gender | Hombres | |
dc.creator.age | Adultos | |
dc.created | 1969-08-01 | |
dc.identifier.survey | Mx-302 | |
dc.identifier.url | https://ru.filologicas.unam.mx/digitalizaciones/Mx-CCLI-A-302_publico.mp3 | - |
Aparece en las colecciones: | Corpus Norma Culta de la Ciudad de México |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.