Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/374
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorLope Blanch, Juan M. (coordinador)
dc.contributorLuna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora)
dc.contributorRojas Nieto, Cecilia (coordinadora)
dc.contributorSoler Arechalde, María Ángeles (coordinadora)
dc.contributorVigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora)
dc.coverage.spatialMéxico, Distrito Federal
dc.date.accessioned2024-05-07T00:08:51Z-
dc.date.available2024-05-07T00:08:51Z-
dc.identifierMx-CCXLV-AB-295-333
dc.identifier.urihttps://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/374-
dc.descriptionProviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-333-Mx-MJ-69 Contenido: 00:00-01:00: Encabezado 01:22-03:24: La informante habla de la reunión religiosa con jóvenes. 03:25-04:07: La informante habla sobre la libertad ideológica de los jóvenes y cómo le sorprende. 04:25-05:32: La informante habla sobre una película que tenía muchas ganas de ver, indica que a las funciones de las películas asistieron doctores en donde dieron una charla informativa y en donde también asistieron otras mujeres. 05:32-06:04: La informante habla sobre el mal subtitulaje de las dos películas que proyectaron. 06:09-07:00: La informante habla sobre la charla que dieron los doctores acerca del parto. 07:01-07:33: La informante y entrevistadora regresan hablar de la película. 07:34-09:13: La informante empieza a explicar lo que hablaron del parto natural y la preparación para este física y psicológicamente. 09:15-09:46: La informante comienza a hablar sobre su aprendizaje en su carrera del el parto psicoprofiláctico. 09:46-11:08: La informante empieza a explicar la respuesta de los doctores entre el parto psicoprofiláctico y el parto con anestesia. 11:11-11:49: La informante aclara que con el parto psicoprofiláctico no se requieren fórceps u otros instrumentos. 11:50-12:24: La informante habla sobre la recomendación de procedimientos en donde las mujeres están conscientes durante el parto. 12:15-15:20: La informante habla sobre la poca práctica del procedimiento psicoprofiláctico. 15:22-18:13: La informante comienza a platicar sobre su experiencia solicitando a su doctor familiar la posibilidad de un parto psicoprofiláctico y sobre otra amiga que también quiere ese procedimiento. 18:15-25:02: La entrevistadora comienza a hablar sobre el peligro de la anestesia utilizada durante los partos con historias de una de sus amigas. 25:03-29:11: La informante y entrevistadora comienzan a hablar sobre a participación de los hombres en las situaciones del parto y crianza de los infantes. 29:12-31:57: La informante y la entrevistadora dan su opinión acerca de la tolerancia física y psicológica que tienen los hombres en los eventos del parto. Créditos de la descripción: Regis Villegas, Daniela
dc.descriptionProviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-333-Mx-MJ-69 Contenido: 00:01-05:13 Ambas hablan sobre las reacciones de sus esposos respecto al embarazo. 05:14-10:03 Hablan sobre las cosas que tienen para sus bebés: ropa y utensilios. 10:04-16:35 Comienza a temblar, se escuchan sus reacciones y, después, comienzan a hablar sobre los temblores, la informante cuenta anécdotas relacionadas. 16:36-24:15 Hablan sobre el hospital, las clases que ofrecen y sobre las mujeres que han conocido ahí. 24:16-26:08 Hablan sobre el trabajo de sus esposos y una conocida en común. 26:09-31:53 Hablan sobre sus planes para el bautizo, las citas con el doctor y el papel que han tenido sus maridos a lo largo del embarazo. Créditos de la descripción: Hinojosa Romero, Fátima
dc.description.abstractDiálogo entre informante y entrevistadora en donde hablan principalmente sobre una reunión religiosa, el parto psicoprofiláctico y la participación de los esposos durante el parto o procedimientos afines.
dc.description.abstractEncuesta secreta entre dos personas, se habla de sus experiencias y expectativas durante el embarazo.
dc.format.extent0:30:00
dc.languagespa
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de iiflweb@unam.mx.
dc.subjectVarios: el parto psico-profiláctico
dc.titleEntrevista de grabación secreta con mujer de 26 años (informante no.333)
dc.typeAudio de grabación secreta
dcterms.isPartOfNorma Culta de la Ciudad de México
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Lingüística Hispánica "Juan M. Lope Blanch"
dc.subject.keywordsEducación Moral
dc.subject.keywordsPelículas
dc.subject.keywordsParto Psicoprofiláctico
dc.subject.keywordsParticipación De Hombres En Parto
dc.subject.keywordsEmbarazo
dc.subject.keywordsTemblores
dc.rights.accessrightsAcceso restringido
dc.identifier.bibliographiccitationUniversidad Nacional Autónoma de México: Repositorio digital de corpora y bases de datos del CLH Juan M. Lope Blanch. Encuesta Mx-295, Cinta Mx-CCXLV lado A (B), Corpus Norma Culta de la Ciudad de México, <https://ru.filologicas.unam.mx/> [Fecha de consulta]
dc.description.typeofinterviewGrabación secreta
dc.creator.genderMujeres
dc.creator.ageJóvenes
dc.created1969-07-10
dc.identifier.surveyMx-295
dc.identifier.urlhttps://ru.filologicas.unam.mx/digitalizaciones/Mx-CCXLV-A-295_publico.mp3-
Aparece en las colecciones: Corpus Norma Culta de la Ciudad de México

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.