Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/350
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Lope Blanch, Juan M. (coordinador) | |
dc.contributor | Luna Traill, Elizabeth Guadalupe (coordinadora) | |
dc.contributor | Rojas Nieto, Cecilia (coordinadora) | |
dc.contributor | Soler Arechalde, María Ángeles (coordinadora) | |
dc.contributor | Vigueras Ávila, María del Carmen Alejandra (coordinadora) | |
dc.coverage.spatial | México, Distrito Federal | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T00:08:47Z | - |
dc.date.available | 2024-05-07T00:08:47Z | - |
dc.identifier | Mx-CCXV-AB-260-297 | |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/350 | - |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado A: <Informante 1> ME-297-Mx-MM-69 Contenido: 00:55-03:36 El informante habla de la noche anterior al asesinato de Aquiles Serdán. 03:37-05:02 El informante menciona algunos recuerdos físicos que mantiene de la Revolución. 05:03-06:43 Platica sobre la Decena Trágica y de la entrada de Madero a Puebla. 06:44-08:52 Comenta de la estadía de su hermano como prisionero en el Palacio Nacional. 08:53-12:52 Relata la participación de su hermano en los movimientos armados. 12:53-15:42 Habla sobre su vida postrevolucionaria al lado de su familia. 15:43-17:06 El informante cuenta la participación de su hijo en la Asociación de los Amigos del Bosque. 17:07-23:36 Menciona cómo inició la Asociación. 23:37-30:04 El informante cuenta de su apoyo a los Amigos del Bosque. 30:06-31:21 Dirige el diálogo cuando le pregunta al entrevistador de su experiencia en campamentos. Créditos de la descripción: Benitez Yañez, Karen Itzel | |
dc.description | Proviene de cinta de carrete abierto de 1/4 de pulgada. Lado B: <Informante 1> ME-297-Mx-MM-69 Contenido: 00:02- 02:04 El informante habla sobre la planeación de los campamentos en la Asociación. 02:05-02:49 Retoma la historia del Convento de Tenancingo. 02:50-07:27 Describe las actividades de los miembros en sus campamentos. 07:28-09:23 Menciona el carácter independiente de la Asociación. 09:24-11:01 El informante habla sobre los requisitos para ser parte de los Amigos del Bosque. 11:02-15:27 Alude a la creación artística en las actividades que proporciona el campamento. 15:28-17:56 Aborda la fundación de los Amigos del Bosque. 17:57-20:34 Comenta sobre la revista hecha por los jóvenes miembros. 20:35-24:39 El informante platica sobre la evolución del campamento. 24:40-30:22 Destaca la integración de la temática religiosa en la Asociación. 30:23-31:32 Menciona las nuevas actividades que realizan los miembros más recientes. Créditos de la descripción: Benitez Yañez, Karen Itzel | |
dc.description.abstract | Es un diálogo dirigido, el cual abarca el tema de la Revolución Mexicana, también los vínculos amistosos que tuvo el informante con la familia de Aquiles Serdán y, finalmente, se detallan las experiencias relacionadas con la Asociación de Amigos del Bosque. | |
dc.description.abstract | Es un diálogo dirigido, que ahonda en los factores importantes en torno a la Asociación Amigos del Bosque desde el testimonio del informante, como familiar de un miembro activo en las actividades del campamento y su experiencia apoyando en diversas oportunidades. | |
dc.format.extent | 0:30:00 | |
dc.language | spa | |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de este recurso digital pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-29, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio de iiflweb@unam.mx. | |
dc.subject | Revolución Mexicana, Asociación Amigos del Bosque | |
dc.title | Entrevista de grabación secreta con mujer de 70 años (informante no.297) | |
dc.type | Audio de grabación secreta | |
dcterms.isPartOf | Norma Culta de la Ciudad de México | |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Lingüística Hispánica "Juan M. Lope Blanch" | |
dc.subject.keywords | Aquiles Serdán | |
dc.subject.keywords | Tenancingo | |
dc.subject.keywords | Campamento | |
dc.rights.accessrights | Acceso restringido | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Universidad Nacional Autónoma de México: Repositorio digital de corpora y bases de datos del CLH Juan M. Lope Blanch. Encuesta Mx-260, Cinta Mx-CCXV lado A (B), Corpus Norma Culta de la Ciudad de México, <https://ru.filologicas.unam.mx/> [Fecha de consulta] | |
dc.description.typeofinterview | Grabación secreta | |
dc.creator.gender | Mujeres | |
dc.creator.age | Mayores | |
dc.created | 1969-05-20 | |
dc.identifier.survey | Mx-260 | |
dc.identifier.url | https://ru.filologicas.unam.mx/digitalizaciones/Mx-CCXV-B-260_publico.mp3 | - |
Aparece en las colecciones: | Corpus Norma Culta de la Ciudad de México |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.