Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2901
Título : | Poesía y palimpsesto en Vicente Quirarte y Jorge Esquinca o la búsqueda de un lugar en territorio minado |
Otros títulos : | Poesía y palimpsesto en Vicente Quirarte y Jorge Esquinca o la búsqueda de un lugar en territorio minado |
Fecha de publicación : | 1998 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | De la pluralidad de voces con que cuenta la nutrida generación poética mexicana de los cincuenta, 1 las obras de Vicente Quirarte (México, D.F., 1954) y Jorge Esquinca (Guadalajara, 1957) muestran puntas de contacto entre si, siendo uno de los principales la frecuencia con la que recurren al tema de la poesía. La metapoesía, que en principia no supone una novedad, puesto que otros muchos poetas han utilizado este motivo como materia prima para su trabajo, en el caso de los dos poetas abordados en este estudio resulta ser un factor de primordial importancia ya que, por una parte, los vincula directamente con poetas de la modernidad como Mallarme, y por otra, hace de sus obras manifestaciones claras de una tendencia de la poesía mexicana reciente. Sin pretender llevar a cabo un análisis exhaustivo de los textos metapoéticos de estos autores, puede decirse que tal práctica es consecuencia de una serie de circunstancias presentes en el ambiente artístico de los últimos años, y que conviene examinar en tanto que son indicativos de por dónde discurre la poesía de nuestro tiempo. |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2901 |
Aparece en las colecciones: | Literatura Mexicana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.