Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2296
Título : Schleiermacher lee a Platón. Observaciones sobre los Principios de una crítica a las éticas anteriores (1803) y su relación con la Introducción a las obras de Platón (1804)
Palabras clave : Schleiermacher
Platón
Spinoza
Ética
Sistema
Diálogo
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : Si bien la importancia que tiene Platón para Schleiermacher no es un secreto para nadie, ésta casi siempre se refiere de manera exclusiva a la traducción de los diálogos y a la famosa Introducción que le antecede. Ahora bien, dicha Introducción únicamente versa sobre la forma de los diálogos platónicos, y por muy importante que dicha forma sea, no representa sino un aspecto de la relación que une a Schleiermacher con Platón. Tratándose del contenido, es conveniente llevar a cabo de manera paralela la lectura de la Introducción (1804) y la de los Principios de una crítica a las éticas anteriores (1803). En esta última obra, en efecto, Platón desempeña un papel central como pensador sistemático (al lado de Spinoza con quien se halla asociado con frecuencia) y el único entre los antiguos que tiene una visión correcta de la teoría ética. Una de las interrogantes que se plantea, entonces, es cómo articular el elogio constante que Schleiermacher hace a la ética platónica en el tratado de 1803, con las críticas que también le hará a Platón en obras ulteriores, en particular en su introducción a la traducción de la República (1828).
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2296
Aparece en las colecciones: Interpretatio : Revista de Hermenéutica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.