Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2198
Título : | Astronomía sin telescopios. Conceptos mayas del orden astronómico |
Otros títulos : | Astronomía sin telescopios. Conceptos mayas del orden astronómico |
Fecha de publicación : | 1984 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | El camino que hacia finales del siglo XIX y principios de éste emprendieron entre otros, Forsteman y Bowditch, para el estudio de las inscripciones jeroglíficas, tuvo diferentes fines; uno de ellos fue el de conocer la astronomía maya precolombina. En el ínterin, el análisis de estos jeroglíficos y su iconografía, así como el estudio de los restos de ciertos arreglos arquitectónicos, han arrojado algunas luces acerca de cuales cuerpos celestes fueron importantes para los mayas. A pesar de todo, aun sabemos muy poco acerca del como los mayas percibieron las propiedades físicas del Sol, la Luna, las estrellas y los planetas. Muchas interrogantes permanecen todavía sin respuesta; como por ejemplo, de que manera conceptualizaron el fenómeno del movimiento de los astros, de su propiedad como fuentes de luz y de las relaciones que guardaban entre sí. |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2198 |
Aparece en las colecciones: | Estudios de Cultura Maya |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.