Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2171
Título : | Comentarios a las Inscripciones clásicas tardías de Chiche’n Itzá |
Palabras clave : | Chich’en Itzá Códice Dresde Jeroglíficos |
Fecha de publicación : | 1964 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | En un artículo anterior (Barthel, 1954) tratamos de interpretar, por primera vez, algunos textos jeroglíficos no-calendáricos de Chich’en Itzá. Fue posible comprobar relaciones específicas con el Códice de Dresde, señalar ciertas estructuras de tipo “leitmotiv” y descubrir posibles componentes de culto (sobre todo el ofrecimiento de sangre de los sacerdotes mediante el autosacrificio). Como es natural, cuando se penetra en un terreno nuevo, aquellos resultados iniciales son de muy diferente valor: cosas seguras se encuentran al lado de otras dudosas, interpretaciones adecuadas se entrecruzan con lecturas erróneas. Que sepamos, no se han hecho análisis posteriores del material de Chich’en Itzá, si se exceptúan una lectura hipotética de Kelley (1962) y ensayos dispersos de Knorozov (1963). Las observaciones críticas de Zimmermann a nuestro artículo anterior quedaron inéditas, pero nos ayudaron cuando nos dedicamos de nuevo a investigar. |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2171 |
Aparece en las colecciones: | Estudios de Cultura Maya |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.