Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2147
Título : | Los mayas de los Altos de Chiapas y sus vecinos occidentales: interacción, identidad e intercambio en una frontera cultural |
Palabras clave : | Arqueología Fronteras Identidad Intercambio Mayas Chiapas Cerámica Archaeology Frontiers Exchange Mayas Chiapas Ceramics Archéologie Frontières Échange Maya Chiapas Céramique |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | El presente estudio investiga las formas multifacéticas en que los límites políticos y las barreras sociales fueron definidos y mantenidos en la frontera occidental de la región lingüística y cultural maya. Las comparaciones del intercambio de diferentes bienes y medios pueden resaltar el grado en el que las barreras culturales fueron permeables o impenetrables en la zona fronteriza entre los mayahablantes de tzotzil de los Altos de Chiapas y sus vecinos hablantes de zoque de la Depresión Central. Las relaciones de intercambio entre ellos parecen haber sido suspendidas al final del período Postclásico Temprano, sugiriendo que la permeabilidad de la frontera occidental decreció a lo largo del tiempo, posiblemente como resultado de la llegada y expansión de los chiapanecas a la Depresión Central. Sin embargo, algunos tipos de artefactos de alto valor, como los ornamentos de metal, continuaron siendo intercambiados en esta frontera cultural. |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2147 |
Aparece en las colecciones: | Estudios de Cultura Maya |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.