Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1807
Título : Réplica del doctor Kubler al trabajo de Alberto Ruz que antecede
Palabras clave : Caída de Tula
Kirchhoff
Toltecas
Fecha de publicación : 1962
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : El principal desacuerdo entre el profesor Ruz y yo se refiere a la fecha de la caída de Tula. Yo acepto para la historia prehispánica tardía del Valle de México la convincente revisión del doctor Paul Kirchhoff basada sobre la serie completa de las fuentes escritas. Los estudios de Kirchhoff me sugieren la fecha del abandono de Tula hacia 1260 d. C., o sea, un siglo más tarde que la fecha convencional usada por el profesor Ruz. Debí de haber indicado esto más claramente en mi artículo, ya que la fecha revisada de Kirchhoff es fundamental para mi tesis. (P. Kirchhoff, “The Mexican Calendar and the Founding of Tenochtitlán-Tlaltelolco”, Transactions of the New York Academv of Sciences, XII, 1950, pp. 126-32, y “Calendarios Tenochca, Tialtelolca y otros”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, XIV, 1954.5, pp. 257.67).* Para lo demás, el profesor Ruz concuerda con muchos de mis principales argumentos, y añade varios importantes elementos de comparación que favorecen la teoría del origen maya de rasgos toltecas de Tula, confirmando mi punto de vista sobre la síntesis ecléctica de los estilos Mesoamericanos (incluyendo formas tomadas de Monte Albán, Mitia y del estilo clásico de Veracruz) ejecutados en Chichén-ltzá bajo la dominación Tolteca.
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1807
Aparece en las colecciones: Estudios de Cultura Maya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.