Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1763
Título : Supervivencias de formas religiosas prehispánicas en la región maya
Palabras clave : Cultura Maya
Formas Religiosas Prehispánicas
Religión Maya
Fecha de publicación : 1963
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : Del choque físico y espiritual de la cultura europea con la maya resultaron un conjunto de productos culturales mixtos, más una permanencia de características puramente hispanas y mayas que convivieron. Este desarrollo fue de una gran dinámica, ya que la permeabilidad cultural y la comunicación social fueron condicionando rápidos cambios de tal magnitud, que es probable que en el transcurso de la vida de las primeras dos o tres generaciones posteriores a la conquista, los principales cambios ya habían ocurrido. Desde luego, que durante el Virreinato y la época independiente, la inter-influencia cultural con el resto de México, con el mundo exterior, se ejercieron en grado variable y se prosiguió la evolución con los consabidos cambios, pérdidas y adquisiciones de valores, costumbres y transformación de conceptos. Volviendo al momento mismo del choque físico y cultural, era de preverse el triunfo rotundo y avasallador de la cultura europea, tanto por su nivel de desarrollo técnico, militar y de organización, cuanto por el hecho descamado y definitivo de que los europeos eran los triunfadores. Incluso dados los métodos de dominación y explotación comparados con la situación particularmente desfavorable en esa época de la cultura maya, es de preguntarse cómo no desaparecieron totalmente los rasgos de ésta.
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1763
Aparece en las colecciones: Estudios de Cultura Maya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.