Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1714
Título : Los tocados mayas en el discurso político. Un estudio de caso de los tocados de serpiente acuática durante el Clásico Tardío
Otros títulos : Maya Headdreses in Political Speech. A Case of Study of Waterlily Serpent Headresses during the Late Classic
Palabras clave : Historia
Tocados Mayas
Dinastía Kanu’l
Serpiente Acuática
Iconografía
Red Política
History
Maya Headdresses
Kanu’l Dynasty
Water Lily Serpent
Iconography
Political Network
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : Este trabajo se centra en el estudio de los tocados mayas durante el periodo Clásico Tardío (650-900 d.C.) como objetos de identidad social. Para ello se llevó a cabo un estudio de caso de los tocados de serpiente acuática, los cuales fueron elementos visuales utilizados por una red de aliados encabezada por la dinastía Kanu’l durante el siglo VII. En este trabajo planteo que hay tres tipos de tocados de serpiente acuática que estuvieron relacionados con la dinastía Kanu’l, así como uno más que se vinculó con el señorío de Dos Pilas. A finales del Clásico Tardío los tocados de serpiente acuática se convirtieron en adaptaciones locales en diversos señoríos mayas que buscaban legitimar su posición en lo alto del orden sociopolítico maya.
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1714
Aparece en las colecciones: Estudios de Cultura Maya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.