Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1279
Título : | Joyas femeninas: un aporte sobre léxico del español colonial americano |
Otros títulos : | Feminine jewellery: A contribution to the lexicon of American colonial Spanish |
Palabras clave : | Historical Vocabulary Jewellery Lists of Goods Mexico Colombia Bolivia Léxico Histórico Joyas Relaciones de Bienes México Colombia Bolivia |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | This paper examines one aspect of the vocabulary that formed part of daily life in colonial America: the jewellery that comprised the crowning part of women’s personal belongings and the materials it was composed of. Lists of goods inventories, auctions, etc.) constitute the ideal documentation to analyse this typeof vocabulary, since these were the instruments used to legally record personal belongings.An analysis is conducted of the names of the jewellery that women wore in three American regions: New Spain, New Granada and Upper Peru. The documentary corpus employed came from the General Archive of the Indies for New Spain, the General Archive of the Nation in Colombia, the Historic Mint archives in Potosi and the National Bolivia archives (Sucre). All the documents are original, and largely unpublished. Este trabajo estudia un aspecto del léxico que era parte de la vida cotidiana en la América colonial: las joyas que completaban el ajuar femenino y los materiales que las componían. Las relaciones de bienes (inventarios, almonedas, etc.) son la documentación idónea para analizar este tipo de léxico, pues eran los instrumentos que legalmente dejaban constancia de las pertenencias personales. Se analizan los nombres de las alhajas que lucían las mujeres en tres regiones americanas: Nueva España, Nueva Granada y Alto Perú andino. El corpus documental procede del Archivo General de Indias, para Nueva España, del Archivo General de la Nación de Colombia y de los archivos Histórico Casa de la Moneda de Potosí y Nacional de Bolivia (Sucre). Todos los documentos son originales, y la mayor parte inéditos. |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1279 |
Aparece en las colecciones: | Anuario de Letras |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.