Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1239
Título : El tratamiento de un corpus de anglicismos de la prensa mexicana del siglo XX en los diccionarios de la RAE
Palabras clave : Anglicisms
20th Century
Etimology
Dictionaries
Mexican Press
Spanish Royal Academy
Anglicismos
Siglo XX
Etimología
Diccionarios
Rae
Prensa Mexicana
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : Due to the importance acquired by English in the last century, the inclusion of Anglicisms in the rest of the languages has become a global phenomenon. Mexico, neighbouring country of the United States of America, is one of the Spanish-speaking countries affected by this influence.This paper aims to determine the degree of admission of a corpus of Anglicisms found in the Mexican press published during the 20th century in the different diccionaries by the Spanish Royal Academy. The first date of admission of each Anglicism in the dictionary, the etymological origin attributed to them and the graphic modifications suffered by the Anglicisms will be examined. All this data will be contrasted with the information offered by the 22nd edition of the DRAE, in order to trace the changes occurred of all those words in a graphic, lexical and semantic level. Debido a la gran importancia adquirida por el inglés en el siglo pasado, la incorporación de anglicismos al resto de las lenguas se ha convertido en un fenómeno global. México, país colindante con los Estados Unidos de América, es uno de los países hispano-hablantes afectados por esta tendencia.El objetivo de este trabajo es determinar el grado de admisión de un corpus de anglicismos encontrados en la prensa mexicana publicada durante siglo XX en las distintas ediciones del Diccionario de la lengua española, obra de referencia de la Real Academia Española y del Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, resumen a la vez que suplemento de este. Se examinará en qué edición se admitieron por primera vez estos anglicismos, la información etimológica atribuida y las modificaciones gráficas sufridas, y se comparará esta información con la ofrecida en la 22ª edición del diccionario con el fin de determinar si se han observado cambios en estos anglicismos a nivel gráfico, léxico o semántico.
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1239
Aparece en las colecciones: Anuario de Letras

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.