Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/997
Título : Amar sólo por vencer: la “picaresca” de María de Zayas
Palabras clave : María de Zayas
Novela Picaresca
Amar Sólo Por Vencer
Novela Corta
Alonso de Castillo Solórzano
María de Zayas
Picaresque Novel
Short Novel
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Resumen : Este trabajo analiza la novela Amar sólo por vencer de María de Zayas (incluida en sus Desengaños amorosos, 1647) a partir del motivo narrativo del matrimonio desigual: el de un pícaro disfrazado de caballero que seduce a una dama bajo promesa de matrimonio. Zayas recrea un episodio típicamente picaresco y lo pone al servicio de un discurso protofeminista en donde dramatiza el rol de la dama, víctima de la venganza familiar. Esta presencia de la picaresca en Zayas obedece posiblemente a su contacto literario con Alonso de Castillo Solórzano, cuyas historias picarescas aparecen referidas en varios pasajes de Amar sólo por vencer. Nos hallamos así ante una versión original de la “picaresca” en la obra narrativa de María de Zayas. This article explores the short novel Amar sólo por vencer by María de Zayas (included in her book Desengaños amorosos, 1647), through the literary topic of the unequal wedding: a rogue, pretending to be a nobleman, seduces a noblewoman with the promise of marriage. In this piece, Zayas recreates a typical picaresque episode within a protofeminist discourse, depicting a young woman as a victim of a familiar vengeance. This picaresque influence in Zayas’ writing is probably due to her contact with Alonso de Castillo Solórzano, whose picaresque narratives Zayas is apparently recalling in several passages of Amar sólo por vencer. As a result, this is an original “picaresque” story crafted by María de Zayas. Este trabajo analiza la novela Amar sólo por vencer de María de Zayas (incluida en sus Desengaños amorosos, 1647) a partir del motivo narrativo del matrimonio desigual: el de un pícaro disfrazado de caballero que seduce a una dama bajo promesa de matrimonio. Zayas recrea un episodio típicamente picaresco y lo pone al servicio de un discurso protofeminista en donde dramatiza el rol de la dama, víctima de la venganza familiar. Esta presencia de la picaresca en Zayas obedece posiblemente a su contacto literario con Alonso de Castillo Solórzano, cuyas historias picarescas aparecen referidas en varios pasajes de Amar sólo por vencer. Nos hallamos así ante una versión original de la “picaresca” en la obra narrativa de María de Zayas. This article explores the short novel Amar sólo por vencer by María de Zayas (included in her book Desengaños amorosos, 1647), through the literary topic of the unequal wedding: a rogue, pretending to be a nobleman, seduces a noblewoman with the promise of marriage. In this piece, Zayas recreates a typical picaresque episode within a protofeminist discourse, depicting a young woman as a victim of a familiar vengeance. This picaresque influence in Zayas’ writing is probably due to her contact with Alonso de Castillo Solórzano, whose picaresque narratives Zayas is apparently recalling in several passages of Amar sólo por vencer. As a result, this is an original “picaresque” story crafted by María de Zayas.
URI : https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/997
Aparece en las colecciones: Acta Poética

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.