Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/974
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVermeer, Hans J.-
dc.date.accessioned2024-05-23T00:13:28Z-
dc.date.available2024-05-23T00:13:28Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.urihttps://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/974-
dc.description.abstractCada texto y, en realidad, cada acción, tiene su propio estilo. Texto y acción tienen un objetivo determinado (“escopo”). Un modo de lograr ese objetivo es la retórica. Texto y acción, como parte esencial de una sociedad humana (es decir, de una cultura), emergen en una situación individual (environment, Umwelt). La traducción y la interpretación tienen funciones múltiples: transmitir un mensaje con la ayuda de “acciones” (textuales) a otra cultura, distinta de aquella en que el mensaje se originó; inspirar un nuevo mensaje, distinto del primero (p. ej., cuando “se traduce” poesía lírica), o simplemente estimular una nueva intertextualidad. En cada uno de estos casos, la acción va, a partir de un texto ya existente, a una “translación” del estilo y de la retórica, y, al mismo tiempo, mediante transgresiones repetidas de los límites individuales y socioculturales (cf. la secuencia autor-traductor-receptor), a una multiplicación de los factores implicados en el proceso. Estas “reflexiones preliminares” intentan esbozar esa diversidad, llamando la atención, al mismo tiempo, sobre un sistema de condiciones que ya no puede describirse según reglas definidas, pero que es indispensable para la retórica y la estilística en la práctica de la translación y en los estudios sobre ella. Preliminar Thoughts on Rhetoric and Style in Translation Cada texto y, en realidad, cada acción, tiene su propio estilo. Texto y acción tienen un objetivo determinado (“escopo”). Un modo de lograr ese objetivo es la retórica. Texto y acción, como parte esencial de una sociedad humana (es decir, de una cultura), emergen en una situación individual (environment, Umwelt). La traducción y la interpretación tienen funciones múltiples: transmitir un mensaje con la ayuda de “acciones” (textuales) a otra cultura, distinta de aquella en que el mensaje se originó; inspirar un nuevo mensaje, distinto del primero (p. ej., cuando “se traduce” poesía lírica), o simplemente estimular una nueva intertextualidad. En cada uno de estos casos, la acción va, a partir de un texto ya existente, a una “translación” del estilo y de la retórica, y, al mismo tiempo, mediante transgresiones repetidas de los límites individuales y socioculturales (cf. la secuencia autor-traductor-receptor), a una multiplicación de los factores implicados en el proceso. Estas “reflexiones preliminares” intentan esbozar esa diversidad, llamando la atención, al mismo tiempo, sobre un sistema de condiciones que ya no puede describirse según reglas definidas, pero que es indispensable para la retórica y la estilística en la práctica de la translación y en los estudios sobre ella. Preliminar Thoughts on Rhetoric and Style in Translation-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2015-10-28).-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleReflexiones preliminares sobre retórica y estilística en la traducción-
dc.title.alternativePreliminar Thoughts on Rhetoric and Style in Translation-
dc.typeArtículo de Investigación-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographiccitationVermeer, Hans J. (2004). Reflexiones preliminares sobre retórica y estilística en la traducción. Acta Poética; Vol. 25, Núm. 1. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/974-
dc.identifier.urlhttps://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/111/110-
dc.publisher.locationMX-
dc.description.repositoryRepositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.19130/iifl.ap.2004.1.111-
dc.relation.ispartofjournalEn: Acta Poética; Vol. 25, Núm. 1 (2004). https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/111. ISSN 2448-735X-
dc.audienceInvestigadores-
dc.audienceEstudiantes-
Aparece en las colecciones: Acta Poética

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.