Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/3419
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Acuña, René | - |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T00:45:33Z | - |
dc.date.available | 2024-05-23T00:45:33Z | - |
dc.date.issued | 1983 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/3419 | - |
dc.description.abstract | El manuscrito del cual se extrajo la Ars tzeldaica de fray Domingode Ara se conserva en la Biblioteca Bancroft, Universidad de California, Berkeley, bajo la referencia HHB [M-M 478). Se intitula Bocabulario de lengua tzeldal según el orden de Copanabastla. Es copia, a juzgar por lo que se lee en el folio 128v: Año de 1616 años se trasladó este bocabulario. El copista no consignó el nombre del autor, y tampoco dejó constancia del suyo. La razón aparente por la que varios bibliografos han atribuido la paternidad del Bocabulario a Domingo de Ara es que la Ars tzeldaica, cuya copia aparece en los folios 129r-132r del manuscrito, es, evidentemente obra suya. También han podido influir las palabras de Remesal: Supo el padre fray Domingo la lengua de aquella provincia con eminencia, y por no la deprender ni trabajar sólo para sí, hizo arte y vocabulario della para los venideros. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2015-12-03). | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Arte gramatical para una lengua iletrada: la ARS TZELDAICA de fray Domingo de Ara | - |
dc.type | Artículo de Investigación | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Acuña, René (1983). Arte gramatical para una lengua iletrada: la ARS TZELDAICA de fray Domingo de Ara. Nova Tellus; Vol. 1. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/3419 | - |
dc.identifier.url | https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/494/488 | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.description.repository | Repositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/ | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.19130/iifl.nt.1983.1.0.494 | - |
dc.relation.ispartofjournal | En: Nova Tellus; Vol. 1 (1983). https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/494. ISSN impreso: 0185-3058; ISSN electrónico: 2683-1759 | - |
dc.audience | Investigadores | - |
dc.audience | Estudiantes | - |
Aparece en las colecciones: | Noua Tellus |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.