Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2867
Título : | Castrejón, Cóccioli y Novo: La novela gay en la primera mitad del siglo XX |
Palabras clave : | Estudios Culturales y Literatura Mexicana Eduardo Castrejón Salvador Novo Carlo Cóccioli Novela Gay Siglo XX |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
Resumen : | El autor realiza un estudio genealógico de la novela gay en el contexto mexicano. Parte del estudio y comentario de la novela los 41: novela crítico social (1906) de Eduardo Castrejón. Esta obra se estructura como un armazón publicitario cuya inflamada voluntad de condenar y moralizar delata una sed de reafirmación en el campo del poder discursivo. Castrejón no se atreve a atacar directamente a su adversario real, el sistema porfirista, enemigo de los obreros. Procede de manera sesgada: adjudica crímenes a la aristrocacia y hace una condena de la homosexualidad. El caso de la novela Fabrizio Lupo (1952) de Carlo Cóccioli es relevante por la resonancia e influjo que tuvo en la literatura mexicana. La última obra que el investigador comenta en La estatua de sal, de Salvador Novo, memorias que fueron publicadas recientemente y que nos dan la visión de la cultura mexicana desde la óptica de la homosexualidad. |
URI : | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2867 |
Aparece en las colecciones: | Literatura Mexicana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.