Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2710
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Egan, Linda | - |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T00:31:41Z | - |
dc.date.available | 2024-05-23T00:31:41Z | - |
dc.date.issued | 2004 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2710 | - |
dc.description.abstract | Al inaugurar la crónica moderna en el México que estaba a punto de independizarse, fray Servando Teresa de Mier la estampa con una de sus voces más características: la sátira. A través de sus Memorias narra sus aventuras como exiliado condenado a prisión en España y asume varias voces para parodiar al gobierno, a la sociedad española y otros países europeos, con los estilos de Bernal Díaz, de Sahagún o de Joseph de Acosta. Fray Servando fue construyendo en su obra una extensa disertación sobre la necesidad de le libertad en la Nueva España y sobre la ilegitimidad del gobierno español. | - |
dc.format.extent | Páginas: 7-22 | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2011-11-16). | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Servando Teresa de Mier y su sátira general de las cosas de la Vieja España | - |
dc.type | Artículo de Investigación | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Egan, Linda (2004). Servando Teresa de Mier y su sátira general de las cosas de la Vieja España. Literatura Mexicana; Vol. 15, Núm. 2; 7-22. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2710 | - |
dc.identifier.url | https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/482/481 | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.description.repository | Repositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/ | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.15.2.2004.482 | - |
dc.relation.ispartofjournal | En: Literatura Mexicana; Vol. 15, Núm. 2 (2004); 7-22. https://revistas-filologicas.unam.mx/literatura-mexicana/index.php/lm/article/view/482. ISSN electrónico: 2448-8216 | - |
dc.audience | Investigadores | - |
dc.audience | Estudiantes | - |
Aparece en las colecciones: | Literatura Mexicana |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.