Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2272
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDíaz Hilton, Adrián-
dc.date.accessioned2024-05-23T00:24:53Z-
dc.date.available2024-05-23T00:24:53Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2272-
dc.description.abstractResumenLos niveles metaficcionales en la ópera Payasos de Rugiero Leoncavallo constituyen un concepto de realidad dispuesto en funciones dramáticas e interpretativas. Por medio de un análisis hermenéutico y semiótico, este ensayo pretende explicar cómo la metaficción crea un vínculo de significado entre lo real y lo ficticio. A partir del verismo integrado en la obra se desarrolla una interpretación hermenéutica que depende de los puntos de vista del espectador, los actores y el director. Para develar el fenómeno de interpretación y significación, el libretista propuso jugar con los planos de realidad y ficción, creando así un enigma enmarcado en una metaobra. Se concluye que la metaficción va más allá de solo una estructura dentro de otra que se explica a sí misma, sale de los márgenes de la realidad, la ficción y la imaginación del espectador, y construyen la significación de la obra.-
dc.format.extentPáginas: 207-222-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2020-08-16).-
dc.subjectÓpera-
dc.subjectHermenéutica-
dc.subjectSemiótica-
dc.subjectRetórica-
dc.subjectPagliacci-
dc.subjectMetaficción-
dc.subjectMetateatro-
dc.subjectVerismo-
dc.subjectSignificación Pagliacci-
dc.subjectMetafiction-
dc.subjectMetaplay-
dc.subjectVerism-
dc.subjectMeaning-
dc.subjectInterpretation-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleLos niveles metaficcionales en Pagliacci-
dc.title.alternativeMetafictional Levels in Pagliacci.-
dc.typeArtículo de Investigación-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographiccitationDíaz Hilton, Adrián (2020). Los niveles metaficcionales en Pagliacci. Interpretatio. Revista de hermenéutica; Vol. 5, Núm. 2; 207-222. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2272-
dc.identifier.urlhttps://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/211/410-
dc.publisher.locationMX-
dc.description.repositoryRepositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/-
dc.relation.ispartofjournalEn: Interpretatio. Revista de hermenéutica; Vol. 5, Núm. 2 (2020); 207-222. https://revistas-filologicas.unam.mx/interpretatio/index.php/in/article/view/211. ISSN: 2448-864X-
dc.audienceInvestigadores-
dc.audienceEstudiantes-
Aparece en las colecciones: Interpretatio : Revista de Hermenéutica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.