Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2207
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Boremanse, Didier | - |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T00:24:00Z | - |
dc.date.available | 2024-05-23T00:24:00Z | - |
dc.date.issued | 1984 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2207 | - |
dc.description.abstract | Los mayas lacandones de la selva de Chiapas se designan a si mismos como Hach Winik, expresión que significa los Verdaderos Hombres en su idioma yucateco. Ellos no descienden de los lacándonos que ocuparon el mismo territorio durante la época colonial, y que fueron reducidos y deportados por los españoles (de Vos, 1980, cap. V, VII, IX). Estos habitantes originales de la selva lacandona no hablaban yucateco sino una variante del cholti (ibid.: 175), y su cultura era distinta a la de los Hach Winik actuales (Boremanse 1971: 28-58). | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2013-02-18). | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Mitología y organización social entre los "lacandones" (hach winik) de la selva chiapaneca | - |
dc.title.alternative | Mitología y organización social entre los "lacandones" (hach winik) de la selva chiapaneca | - |
dc.type | Artículo de Investigación | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Boremanse, Didier (1984). Mitología y organización social entre los "lacandones" (hach winik) de la selva chiapaneca. Estudios de Cultura Maya; Vol. 15. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2207 | - |
dc.identifier.url | https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/572/567 | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.description.repository | Repositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/ | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.1984.15.572 | - |
dc.relation.ispartofjournal | En: Estudios de Cultura Maya; Vol. 15 (1984). https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/572. ISSN impreso: 0185-2574; ISSN electrónico:2448-5179 | - |
dc.audience | Investigadores | - |
dc.audience | Estudiantes | - |
Aparece en las colecciones: | Estudios de Cultura Maya |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.