Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2191
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ochoa, Lorenzo | - |
dc.creator | Vargas Pacheco, Ernesto | - |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T00:23:46Z | - |
dc.date.available | 2024-05-23T00:23:46Z | - |
dc.date.issued | 1986 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2191 | - |
dc.description.abstract | En el año de 1983, durante los meses de octubre y noviembre, los que suscriben, con la asistencia de Sofía Pincemin, estudiante de la Universidad de Paris, llevamos a cabo un reconocimiento arqueológico en las cuencas del río Candelaria y dos menores que dan lugar a este: el San Pedro y el Caribe. El propósito de tal reconocimiento estuvo encaminado a obtener una visión general de la distribución de los asentamientos prehispánicos y la relación que guardan con el paisaje; la localización de los puntos estratégicos utilizados en el tráfico comercial y la corroboración de la posible existencia de sistemas de camellones utilizados en la práctica de la agricultura intensiva. Aunque se dio prioridad al estudio de las cuencas mencionadas, procuramos incluir algunos asentamientos del interior con el objeto de obtener una visión más amplia de la arqueología de esta área tan poco conocida. Nuestra intención, en cuanto al trabajo de campo toca, ha sido seguir un tanto el enfoque de lo que Armillas (1971) ha denominado arqueología del paisaje, en tanto que no se limita solamente al estudio de la distribución de los sitios en el paisaje, sino a la comprensión de los esfuerzos que hizo y hace el hombre por modificarlo para su explotación y provecho. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2013-02-18). | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Informe del reconocimiento arqueológico realizado en la cuenca del Río Candelaria, Campeche | - |
dc.title.alternative | Informe del reconocimiento arqueológico realizado en la cuenca del Río Candelaria, Campeche | - |
dc.type | Artículo de Investigación | - |
dcterms.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Ochoa, Lorenzo, et al. (1986). Informe del reconocimiento arqueológico realizado en la cuenca del Río Candelaria, Campeche. Estudios de Cultura Maya; Vol. 16. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/2191 | - |
dc.identifier.url | https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/592/587 | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.description.repository | Repositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/ | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.1986.16.592 | - |
dc.relation.ispartofjournal | En: Estudios de Cultura Maya; Vol. 16 (1986). https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/592. ISSN impreso: 0185-2574; ISSN electrónico:2448-5179 | - |
dc.audience | Investigadores | - |
dc.audience | Estudiantes | - |
Aparece en las colecciones: | Estudios de Cultura Maya |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.