Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1932
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCalvo Sotelo, Ana Rosa Erice-
dc.date.accessioned2024-05-23T00:20:39Z-
dc.date.available2024-05-23T00:20:39Z-
dc.date.issued1986-
dc.identifier.urihttps://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1932-
dc.description.abstractEl nahualismo y los complejos afines al mismo constituyen un conjunto de creencias y practicas que hacen referencia, por un lado, a la posición del individuo dentro de la sociedad y al destino que le esta reservado en la vida y, por otro, a las relaciones entre la naturaleza y la cultura. El análisis que se hará a continuación tiene como objeto principal el estudio de dicho conjunto, entendido como un lenguaje cuyo medio de expresión son unos tipos particulares de relación que se establecen entre (algunos o todos) los miembros de la sociedad y diversas especies de animales. El conjunto de creencias en estas singulares relaciones han sido centro de atención para muchos investigadores, la mayoría de cuyos trabajos han sido criticados por su falta de sistematización ya que debían enfrentarse con problemas tanto terminológicos como conceptuales. Una revisión bibliográfica de las teorías clásicas sobre el nahualismo nos ha llevado al agruparlas bajo tres grandes epígrafes distintos.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2013-02-18).-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleReconsideración de las creencias mayas en torno al nahualismo-
dc.title.alternativeReconsideración de las creencias mayas en torno al nahualismo-
dc.typeArtículo de Investigación-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographiccitationCalvo Sotelo, Ana Rosa Erice (1986). Reconsideración de las creencias mayas en torno al nahualismo. Estudios de Cultura Maya; Vol. 16. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1932-
dc.identifier.urlhttps://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/588/583-
dc.publisher.locationMX-
dc.description.repositoryRepositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.19130/iifl.ecm.1986.16.588-
dc.relation.ispartofjournalEn: Estudios de Cultura Maya; Vol. 16 (1986). https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/588. ISSN impreso: 0185-2574; ISSN electrónico:2448-5179-
dc.audienceInvestigadores-
dc.audienceEstudiantes-
Aparece en las colecciones: Estudios de Cultura Maya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.