Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1757
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNahuat, Pedro E.-
dc.creatorEstrada Riaño, Indira Angélica-
dc.creatorPeraza Romero, Flor-
dc.creatorUitzil Colli, Michael Oswaldo-
dc.creatorBasora Dorantes, Rommel Adán-
dc.creatorBuenfil Morales, Soemy De Los Ángeles-
dc.date.accessioned2024-05-23T00:18:54Z-
dc.date.available2024-05-23T00:18:54Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1757-
dc.description.abstractLa relación entre las diferentes etnias mexicanas y la fauna silvestre se destaca por el uso de esta última con fines alimenticios y medicinales. Particularmente, en la cultura maya han sido otorgados diversos usos ceremoniales u ornamentales a la fauna silvestre; de igual forma, se han desarrollado creencias, cuentos y leyendas en torno a ella. Sin embargo, los estudios que documentan tales aspectos en el estado de Yucatán han sido escasos, por lo que en esta investigación se planteó determinar los usos y creencias de la fauna silvestre en Zavala, una comunidad maya yucateca. Para ello, se realizaron 124 entrevistas semiestructuradas a hombres y mujeres de distintas edades, las cuales se dividieron en siete categorías de uso: alimenticio, medicinal, mascota, ornamental, ceremonial, mítico y agorero. Se identificaron 54 especies relacionadas en la cosmovisión de los pobladores, que se dividieron en tres clases, 20 órdenes, 38 familias y 54 géneros. Las aves, con 30 especies, fueron el grupo con la mayor representatividad, seguidas por la clase Mammalia con 19 y Reptilia con cinco. Los mamíferos tuvieron el mayor índice de uso general. En este trabajo se concluye que los pobladores de Zavala conservan en sus actividades diarias, usos y conocimientos ancestrales de la fauna silvestre. La información recabada contribuye al conocimiento de la etnozoología en el estado de Yucatán.-
dc.format.extentPáginas: 275-304-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una Licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia (2021-01-27).-
dc.subjectEtnobiología-
dc.subjectEtnozoología-
dc.subjectCultura Maya-
dc.subjectEtnobiología-
dc.subjectEtnozoología-
dc.subjectRecursos Zoogenéticos-
dc.subjectUsos-
dc.subjectEtnobiology-
dc.subjectEtnozoology-
dc.subjectEthnobiology-
dc.subjectEthnozoology-
dc.subjectMayan Culture-
dc.subjectUses-
dc.subjectZoogenetic Resources-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleConocimiento y aprovechamiento tradicional de vertebrados silvestres en la comunidad maya de Zavala, municipio de Sotuta, Yucatán, México-
dc.title.alternativeWorldview of wild vertebrates in the maya community of Zavala, Sotuta, Yucatan, Mexico-
dc.typeArtículo de Investigación-
dcterms.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.identifier.bibliographiccitationNahuat, Pedro E., et al. (2021). Conocimiento y aprovechamiento tradicional de vertebrados silvestres en la comunidad maya de Zavala, municipio de Sotuta, Yucatán, México. Estudios de Cultura Maya; Vol. 57; 275-304. Recuperado de: https://ru.filologicas.unam.mx/handle/123456789/1757-
dc.identifier.urlhttps://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/1064/1674-
dc.publisher.locationMX-
dc.description.repositoryRepositorio del Instituto de Investigaciones Filológicas. https://ru.filologicas.unam.mx/-
dc.relation.ispartofjournalEn: Estudios de Cultura Maya; Vol. 57 (2021); 275-304. https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/1064. ISSN impreso: 0185-2574; ISSN electrónico:2448-5179-
dc.audienceInvestigadores-
dc.audienceEstudiantes-
Aparece en las colecciones: Estudios de Cultura Maya

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.